Cómo los pioneros del Proyecto K escaparon del lobo feroz
Hace ya 12 meses —vuela el tiempo, vuela—, 10 pioneros confiaron en nosotros cuando El Proyecto K era solo un proyecto sin la K (hoy ya sois más de 200).
Cuando la gente confía en ti sin apenas conocerte, la sensación es increíble, aunque la responsabilidad de devolver esa confianza en forma de valor es enorme.
El objetivo era claro: los bancos te roban en sus productos de inversión.
Mucha gente no es consciente de ello, y a largo plazo el daño es grande e irreparable.
Lo sé, porque mi padre lo sufrió en sus carnes con el plan de pensiones basura de su amigo Vicente, el director de oficina del BBVA a dos pasos de casa.
Sí, hubo un tiempo en que había más oficinas de banco que bares.
Era difícil escapar vivo.
Pero hoy tenemos la suerte de que eso ya no es así: tenemos otras opciones, podemos escapar como Caperucita del lobo feroz. 🐺
🧩 La cartera que cambió el juego
Al final te comparto una de las carteras que expliqué en aquella primera edición y que seguimos explicando hoy, porque es una cartera eterna: sin truco, sin trampa y con un coste del 0.11% con activos UCIT europeos.
— ¿0.11%? Repite que no me lo creo.
— 0.11%. ¿Cómo te quedas?
Por cada 100.000 € invertidos en banca privada se te van de media más de 2.000 € en comisiones, frente a solo 110 € con una cartera como esta.
Y lo mejor: la banca privada no te va a hacer ganar más dinero. Te lo puedo garantizar.
Sí, como los impuestos y la muerte, el robo de la banca de inversión a sus clientes “high ticket” también está garantizado.
💣 Los números no mienten
He comparado la Cartera K Geográfica (riesgo 5/10) con el fondo basura Caixabank Bolsa Selección Global Estándar FI que, por “solo” un 2.96% al año, te invierte en renta variable global.
Gestiona 150 millones de euros… eso significa que 4.440.000 € vuelan cada 1 de enero lejos de las manos de sus dueños.
Y esos mismos 150 M se podrían gestionar por 165.000 €.
Pero lo mejor son los resultados:
📊 Últimos 12 meses
-
Cartera K Geográfica (riesgo 5): +13.52% de rentabilidad con volatilidad <6%
-
Fondo de Caixabank: +5.18% con ~11% de volatilidad
— No te creo.
— Créeme, créeme… el lobo feroz te ha dado mucho menos con casi el doble de riesgo.
Y encima le estás pagando por ello.
📈 A 5 años:
-
Cartera K riesgo 5: +8.94% anualizado, riesgo 6.5%
-
Fondo basura: +8.66% anualizado, riesgo 12.34%
Y lo peor: muchos clientes de estos fondos creen que son una maravilla…
cuando en realidad tienen menos rentabilidad con el doble de riesgo.
🔑 El secreto (que no es secreto)
-
Bajo coste
-
Diversificación eficiente
-
Activos escasos y eternos
-
Disciplina, paciencia y perseverancia
💬 Recuerda: el mundo es de los perseverantes.
🚀 Tu turno
Si quieres aprender a diseñar tu propia cartera indexada, ganar confianza y escapar de una vez por todas del lobo feroz,
haz como los pioneros hace 12 meses y apúntate al próximo taller de El Proyecto K.
Tu yo del futuro te lo agradecerá.
Te lo garantizo.
🔗 Esta semana en LinkedIn
🚨 El error que puede costarte TODO en una crisis bancaria
Qué hacer (y qué NO hacer) si tu banco tiene problemas serios.
Spoiler: vender tus fondos no es la solución.
🎣 La trampa de las comisiones invisibles
El impuesto silencioso que la banca cobra sin que te enteres.
Y sí, lo estás pagando.
🔍 ¿Qué narices es una cuenta ómnibus?
Parece un tecnicismo, pero puede ser la diferencia entre dormir tranquilo o perderlo todo si tu broker quiebra.
🎯 Lo importante no es el fondo… es el boli
Carmignac, gomina, fondos basura y sarcasmo del bueno.
Un clásico del Proyecto K en estado puro.
💣 Buffett no está sobrevalorado… pero su modelo sí
Un homenaje (crítico) a los Market Wizards y a los dogmas del “value”.
¿Eres del equipo Value o del equipo Cuantitativo?
📊 Informe completo
Si quieres ver todos los datos, gráficos y comparativas que menciono,
puedes consultar aquí el Informe completo de la Cartera K Geográfica (Riesgo 5).
Transparencia total, como siempre.
Porque la confianza también se construye con números.
Gracias, como siempre, por estar ahí.
— Pablo González Vidal
Cualquier duda o sugerencia puedes escribirme a [email protected]
Respuestas