💥 ¿Es buen momento para empezar a invertir?
📋 En este número:
-
La eterna pregunta que nadie puede responder (aunque todos crean hacerlo).
-
Miedo vs. codicia: las dos fuerzas que mueven el mercado.
-
Qué pasa si sales del cine cada vez que alguien grita “¡fuego!”.
-
Los datos: cómo se comportó la Cartera K Sectorial en las grandes crisis.
-
Reflexión final: el mundo sigue girando (y las pizzas siguen saliendo del horno).
La eterna pregunta cuya respuesta nadie sabe, pero que todos quieren hacerte creer que sí.
Ayer, en su magnífico podcast de Kapital, mi amigo y socio Joan Tubau tuvo como invitado a Pablo Gil “Trader”, un beattle de las finanzas. Allá donde va, llena estadios, porque lo explica todo con facilidad y claridad.
A Pablo Gil le gusta usar la analogía de la sala de cine: antes de sentarte tienes que localizar la puerta de emergencia por si alguien grita “¡fuego!” poder ser el primero en salir corriendo.
No sé vosotros, pero yo jamás he hecho algo así en el cine. Probablemente estoy abocado a la extinción…
No nos engañemos: Pablo vende miedo.
Y lo hace de maravilla.
Los vendedores de miedo compiten en los mercados con los vendedores de riquezas.
Unos te venden que el fin del mundo está cerca y que si no los sigues te lo perderás; otros, que con su método mágico te vas a hacer rico.
Codicia y miedo. Miedo y codicia.
Las dos emociones que mueven los mercados.
¿Tú con cuál te quedas?
Joan y yo vendemos tranquilidad.
Igual por eso no nos va tan bien como a otros, ni nos llaman a programas para subir audiencias asustando a la gente.
🔥 Los gritos de “¡fuego!” en la historia
Desde que tengo consciencia financiera, siempre ha habido un motivo para salir por la puerta de emergencia del cine:
-
2000: burbuja puntocom
-
2008: burbuja subprime
-
2011: crisis europea
-
2015: crisis china
-
2016: brexit
-
2018: la Navidad se convierte en Halloween
-
2020: pandemia
-
2022: guerra de Ucrania
Perfecto.
Y en cada una de ellas ha habido alguien gritando “¡fuego! Es el fin del mundo, vais a arder todos en los infiernos”.
Ahora supón que cada vez que alguien te ha dicho eso hubieras vendido tu casa.
¿Qué habría pasado?
Te lo adelanto: ahora mismo no tendrías casa.
Lo sé porque eso mismo le pasó a un amigo mío vasco, que en plena pandemia vendió su casa porque “venía el fin del mundo” y las viviendas iban a desplomarse.
Ahora vive de alquiler…
😱 “Vale, Pablo, pero esta vez es diferente…”
“Esta vez sí que es el final del mercado financiero tal como lo conocemos”, me comenta alguien mientras sostiene un iPhone último modelo, con sus Ray-Ban sun glasses, mientras comemos pizza en el restaurante italiano de moda.
Una vez analizado el fin del mundo, me cuenta que el fin de semana se va a París de viaje.
En un avión que, seguramente, irá vacío porque la gente está asustada en sus casas, para visitar una ciudad fantasma donde todas las calles estarán disponibles para los únicos valientes y ricos que hoy en día pueden viajar.
¿Por qué te ríes?
¿Tú no viste la salida de emergencia del cine?
El final de los mercados, créeme, será cuando no quede más que una cucaracha sobre la superficie de la Tierra.
Recuerda: codicia y miedo, miedo y codicia.
No hay más.
Allá donde se pueda hacer dinero, habrá mercado.
💸 “Sí, pero el dinero fiat ya no vale nada…”
“La crisis de deuda es insoportable, los gobiernos occidentales ya no pueden sostener este sistema de billetes del Monopoly.”
Puede que sí. Y puede que no.
A principios de los 80, uno de los mejores gestores sistemáticos del mundo —antes de convertirse en vendedor de miedo— Ray Dalio, decidió algo parecido: era el fin de Estados Unidos, su deuda era insostenible.
¿Qué hizo? Se puso corto.
Incluso fue a declarar al Congreso.
¿Y qué pasó?
Lo perdió todo.
Tuvo que empezar de cero.
Y se convirtió en sistemático.
¿Qué es eso?
El que tiene un sistema, una estrategia, un plan, un método ganador con esperanza matemática positiva a largo plazo.
Ya sabes, como los casinos: no como los jugadores de los casinos, sino como los dueños de los casinos.
Pero ahora, igual que nuestro amigo Pablo “Trader”, no vende eso: vende miedo.
Miedo de feria en feria.
Vende el fin del mundo.
¿Acertará?
Algún día seguro que sí.
Pero ni él ni yo sabemos cuándo…
Hasta entonces seguiremos comiendo, vistiendo, durmiendo, poniéndonos enfermos y utilizando esos aparatos que todo el mundo lleva en la mano…
¿Cómo se llamaban? ¿Tenedor?
¡No! Móvil.
Aunque dicen que dentro de poco todos llevaremos gafas y hablaremos con robots.
Bueno, bueno… eso será si no se acaba el mundo.
⚓ Ulises, átate al mástil
Amigo mío, los vendedores de miedo no baten a los índices.
No escuches a las sirenas.
Ulises, átate al mástil.
Vamos a ver qué hubiera pasado 5 años después si hubieras empezado a invertir con la Cartera K Sectorial (riesgo 10) justo antes de los peores momentos de la historia reciente, frente al tan de moda S&P 500.
Crisis | Inicio | Cartera K (5 años después) | S&P 500 (5 años después) |
---|---|---|---|
Burbuja puntocom | 2000 | +3.23% anual | -1.40% anual |
Subprime | 2007 | +7.34% anual | +0.34% anual |
Crisis China | 2015 | +9.69% anual | +11.38% anual |
Pandemia | 2020 | +13.25% anual | +15.09% anual |
Último “fuego” de Pablo Trader | 2022 | +11.38% anual | +10.58% anual |
Como puedes ver, después de estas crisis ni en una sola ocasión se perdía dinero a los cinco años.
📍Moraleja:
Si no tienes al menos cinco años, no inviertas en los mercados financieros.
A corto plazo la rentabilidad es pura suerte.
A largo plazo, está asegurada.
Porque sí, el mundo va a seguir girando.
Y a ti te seguirá gustando comer pizza en el último italiano de moda de París, mientras te haces un selfie con tu Xiaomi último modelo.
(No te rías, que ahora mismo tienes a un chino observándote por la cámara.)
💭 Conclusión
Si quieres comprar miedo, escucha a los que lo venden.
Si quieres comprar tranquilidad, elige El Proyecto K.
Tú decides.
👉 Apúntate aquí y duerme tranquilo
🗓️ Esta semana en LinkedIn
💰 ¿Sabías que puedes 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘵𝘶𝘴 𝘌𝘛𝘍𝘴 al bróker para que otros los vendan en corto y ganar un ingreso extra?
🔗 Leer post
💰 𝗔𝗹𝗽𝗵𝗮𝟯𝟲𝟬: 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗯𝗿𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗺𝗮́𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗰𝗿𝗲𝗲𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝗳𝗮𝘃𝗼𝗿.
🔗 Leer post
💣 “𝗚𝗼𝘃𝗲𝗿𝗻𝗺𝗲𝗻𝘁𝘀 𝗴𝗼𝗶𝗻𝗴 𝗯𝗿𝗼𝗸𝗲”
🔗 Leer post
💭 ¿Cuándo es suficiente?
🔗 Leer post
💔 MyInvestor, esa sensación agridulce…
🔗 Leer post
Gracias por estar ahí,
Pablo
Pd: cualquier duda o sugerencia me puedes escribir a [email protected]
Respuestas